La cartonera
La Cartonera es una editorial artesanal, rústica y artística, de publicaciones de tiraje muy corto, casi simbólico, que desea mostrar el trabajo colectivo de editores y artistas, escritores y creadores, que surge con la idea de publicar libros de todo género o subgénero posible, a contracorriente, ya que publicar libros y revistas en estos tiempos, sin tener una maquinaria financiera y administrativa poderosas, es o un gesto audaz o un sueño guajiro. Y eso es lo que nos proponemos, realizar un sueño comunitario producto de la imaginación y no de las buenas conciencias, y por lo pronto que siga la osadía.
La Cartonera es una conjunción de cartón, computadoras, pinceles, cámaras fotográficas, memorias usb, tijeras, navajas, pegamento, tela, lápices y otros enseres, debidos a la bondad y cobijados con el trabajo creativo de amigos. Pero es también un acto de resistencia y de insistencia, contra las franquicias y los monopolios, establecidos en este universo de capitalismo redundantemente salvaje.
La Cartonera ha brotado como flor entre el asfalto de este valle, surcado por hondas barrancas e iluminado por bugambilias, en un horizonte con volcanes. Inspirada por Sarita Cartonera, Eloisa Cartonera y Animita Cartonera, quienes desde Perú, Argentina y Chile publican libros como quien construye ventanas para asomarse a esos planetas que algunos terrícolas crean con poemas, relatos, novelas, fotografías, dibujos y pinturas.
La Cartonera inicia este viaje necesariamente lúdico con una colección de canciones de Kristos, que bien puede traducirse y entenderse como un gesto de valentía, porque en esa música y en ese decir se acrisola la certeza de que no todo está podrido.